La Asociación EndoMadrid es una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en 2016 y creada por afectadas cuya motivación ha sido y es la de informar y dar visibilidad a esta enfermedad que afecta a tantas mujeres.
Comisión de impulso
La Comisión de Impulso es el órgano de carácter colegiado que da impulso a las acciones y representa a la Asociación ante las asociadas y ante terceros. El equipo quien lo forma es:

Azucena Pedraz
Tesorera, responsable de la gestión y relación con las socias
Licenciada en Químicas. Postgrado online de Marketing Digital. Soy endoguerrera, viajera y mamá gatuna.

Begoña Mella
Secretaria, responsable del programa de voluntariado y responsable del trabajo de comunicación
Graduada en Tecnica de Gestion en Hoteles (Turismo), postgrado en marketing digital y Master en publicidad en redes sociales.
Endoguerrera, activista y yogui. Mi meta principal en la vida es dar visibilidad a la enfermedad y dar voz a las mujeres y hombres trans.

Sheila Díaz
Vocal y responsable del trabajo de Comunicación
Coach personal y ejecutiva por ASESCO especializada en bienestar femenino. Terapeuta de sonido y mindfulness.
Emprendedora, adicta al autocuidado y una auténtica endoguerrera cuya misión es acompañar y mejorar la calidad de vida de las mujeres ayudándolas a lograr sus objetivos

Cristina González
Vocal y secretaria de EndoSpain
Auxiliar en jardín de Infancia.
Estoy aquí para ayudar a las mujeres afectadas y luchadoras, dar visibilidad a la enfermedad. Somos muchísimas mujeres las que estamos luchando para mejorar nuestra calidad de vida.

Eva Gómez de la Torre
Vocal y responsable del trabajo de Comunicación
Ambientóloga de pasión y profesión, amante de las manualidades y la lectura. Una endoguerrera que lucha para dar visibilidad a esta enfermedad y apoyar a quien lo necesite.

Calíope Campo
Vocal y responsable del trabajo de Comunicación
Dietista especializada en salud hormonal femenina y fitoterapia y técnico en farmacia y parafarmacia. Endoguerrera, amante de la naturaleza y del arte en todas sus expresiones. Mi propósito en la vida es ayudar a otras mujeres a conocer su enfermedad, conectar con su cuerpo y mejorar su calidad de vida.

Patricia Arroyo
Vocal y responsable del equipo de endoinformadoras
Ingeniera Técnica Forestal y docente de la rama agraria y de medio ambiente, de profesión y vocación. Desde Endomadrid lucho para dar visibilidad a esta enfermedad invisible que tantas veces nos silencia.
ESTATUTOS
La Asociación se rige bajo unos estatutos entre lo que se promueve:
- La defensa de los intereses de afectadas
- Fomentar y promover la participación de las afectadas
- Establecer y mantener relaciones con instituciones
- Difundir y educar respecto a la endometriosis entre la ciudadanía, con especial incidencia en los sectores más jóvenes de la población, colaborar en la lucha contra las desigualdades existentes en materia de acceso a la salud y especialmente en lo relativo a las cuestiones de género en la atención médica.
Si quieres saber más puedes descargarte nuestros estatutos aquí.